Cuando se comienza a practicar un deporte en particular no solo se debe tener habilidades físicas, sino también se debe conocer el reglamento de dicho deporte. El pádel es muy practicado en España debido a que es accesible en muchas maneras, sin embargo, para este deporte es necesario conocer las reglas del pádel.
Si eres jugador de pádel, es fundamental que conozcas las reglas básicas de pádel, así como las técnicas en cada área del juego. Si te interesa conocer las reglas de pádel que todo jugador debe tener presente durante un juego, sigue leyendo este artículo.
Conoce el reglamento básico de pádel 2020 en donde conseguirás normas que figuran como cultura general, es decir, que todo jugador debe conocer.
Un partido de pádel está compuesto por muchas normas establecidas en un reglamento técnico. Desde el inicio hasta el final se están cumpliendo normas y parámetros para un juego justo.
A continuación, te presentaremos un resumen de las normas de pádel para cada uno de los aspectos de un partido.
Para iniciar el juego los jugadores deben estar posicionados en cualquier espacio de la pista. Se inicia con dos jugadores en cada lado de la red, en el cual uno deberá poner la pelota (servidor) y otro deberá contestar (restador).
Puede ser tanto en pareja como individual siempre y cuando se cumplan las reglas para el pádel individual. Los partidos dobles o en pareja suelen ser más comunes. Se permite que un jugador de la pareja juegue solo contra los adversarios, mientras que el otro integrante esté atento cuando le toque restar o sacar la pelota.
Si alguna vez te preguntaste: ¿cómo se cuentan los puntos en el pádel? Continúa leyendo estas reglas. En las reglas del pádel de puntuación se establece que el primer equipo o jugador que marque un punto se cuenta como 15 a 0. Si este continúa anotando puntos, con su segundo punto subiría a 30 y en el tercero llegaría a los 40 y cantaría “juego”.
En el caso de que ambos lados del juego marquen 40, se deberá realizar otra partida para desempatar. Esta última situación podría repetirse sin límites de tiempo ni de puntos. Si un jugador toca la red con la pala, la ropa o alguna parte de su cuerpo, se sumará un punto al rival.
Entre las reglas de pádel de saque encontramos que, en el inicio del juego, el primer equipo o jugador que saca la pelota es el del lado derecho. El saque se considera bueno cuando uno de los jugadores logra sacar la pelota de la pista.
Al igual que el tenis, por regla el saque cruzado debe ser el utilizado para iniciar. El jugador debe dirigir la pelota desde una esquina de su lado de la red hasta el otro extremo de su oponente. Si al realizar el saque, la pelota golpea la red se considera una situación dudosa.
Si por alguna situación una de las parejas jugadoras de un partido llega tarde, el árbitro tiene la potestad de suspender el partido. Para que esta regla no se efectúe la situación que genere la tardanza debe ser por causas de fuerza mayor.
Debe existir un peloteo amistoso obligatorio de 5 minutos. Los partidos deben iniciar 5 minutos después de finalizado el anterior. Al iniciar el partido, el juego debe ser continuo, no puede detenerse para descansar o para recordar ciertas normativas a los jugadores.
Los jugadores tienen 90 segundos para realizar el cambio de lado en la pista. En las reglas de pádel de tiempos, existe una excepción por la cual puede interrumpirse un partido y es en caso de que a algún jugador se le rompa un accesorio.
Se debe utilizar una misma pelota desde que se realiza el servicio hasta que se cante el primer set o el punto se decida. La pelota puede golpear elementos como la red, las paredes internas de la pista, el suelo, los postes que sujetan la red y aún seguiría en juego. En este caso deberá ser devuelta por alguno de los jugadores.
En las reglas del pádel de la pelota si esta sale de la pista, se considerará como un punto para el jugador que la golpeó. Si un jugador golpea la pelota y esta rebota de una pared y cae en el lado del rival, se sumará un punto al equipo rival.